Producción de Videos
En primer lugar desarrollamos la idea que tenemos en mente, la plasmamos en un guión (escribir que y como lo queremos), realizamos un storyboard (hacer la parte gráfica), y finalmente decidimos como le vamos a dar salida.

Pre-Producción
Esta es etapa en la que “ideamos” el proyecto audiovisual. En primer lugar escribimos la historia que queremos contar para más tarde desarrollar un guion y un storyboard. La fase de preproducción nos facilita saber dónde vamos a ir a rodar nuestro vídeo, y que es lo que necesitaremos para llevarlo a cabo (recursos técnicos, personal, financiación, etc.).
Cuando no se lleva a cabo la preproducción audiovisual llegamos al lugar donde vamos a rodar sin tener ni idea que queremos o hacia donde vamos, y gracias a eso tardamos mucho más de lo que deberíamos porque nos encontramos con imprevistos (accidentes de producción) y el proyecto termina saliendo más caro porque lo que teníamos en mente no se puede llevar a cabo. Por ello, la preproducción audiovisual es fundamental.

Producción
La producción audiovisual es el conjunto de tareas desarrolladas de manera coordinada por diferentes profesionales cuya meta es la elaboración de productos audiovisuales (vídeos) de todo tipo, desde películas o series de televisión a documentales, cortometrajes, vídeos corporativos, anuncios de publicidad, vídeo – clips musicales, etcétera.
Básicamente, la producción audiovisual es una labor de organización, coordinación y estrategia. En ella participan profesionales de muy diferentes perfiles (cámaras, guionistas, fotógrafos, productores, directores de arte, publicistas, creativos, ayudantes…) y todos ellos deben unir sus conocimientos, talento y experiencia de manera coordinada y colaborativa para que, lo que en un principio es tan sólo una idea, acabe por transformarse en un producto audiovisual de gran calidad que responda a las necesidades y demandas del cliente.