Diseño UI / Diseño UX
Diseño de Interfaces (UI), Experiencia de Usuario (UX) se suelen usar indistintamente. Pero no solamente no son sinónimos, sino que cada uno implica un proceso y un foco diferente.

Diseño UI
El diseño de interfaz de usuario o User Interface es un concepto que requiere un conocimiento amplio de áreas como el diseño gráfico, diseño industrial, diseño de software, de páginas webs, y depende más bien hacia dónde va enfocado el diseño UI ya que igual que se usa para crear la interfaz de usuario de una web o una aplicación de móvil también se aplica para, por ejemplo, diseñar productos tan complejos como un avión comercial o sistemas de computación.
La principal característica para que un diseño UI funcione correctamente, no es centrarse solamente en hacer una app o página llamativa por ejemplo, sino en crear un diseño que realmente sea utilizable y amigable. En ocasiones esto puede llevar a crear un diseño de app no agradable a la vista pero todo un éxito si se trabaja correctamente a nivel UI.

Diseño UX
Hace foco en el usuario y en la experiencia que se quiere lograr. UX se refiere a lo que experimenta el usuario antes, durante y después de interactuar con el artefacto. Sin incorporar al usuario, no se puede hacer UX. Por eso, resulta fundamental en el diseño de la experiencia, comprender en primer lugar a los usuarios y sus verdaderas motivaciones y necesidades, considerar desde ese lugar qué interfaz, qué contenidos y qué interacciones lograrán el resultado buscado, y finalmente, validar con usuarios los resultados que produce la interfaz propuesta.
La validación se puede hacer de forma directa (pruebas con usuarios, entrevistas cualitativas, relevamiento de modelos mentales), o de forma indirecta (heat maps, A/B testing, click maps). La diferencia entre validación directa e indirecta, no es solamente metodológica.