Estados Financieros

Son los documentos de mayor importancia que recopilan información sobre la salud económica de la empresa, cuyo objetivo es dar una visión general de la misma. Se incluyen dentro de los estados financieros: el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo o la memoria.

Tipos de Estados Financieros

Estados Financieros de propósito general: Son los informes que se generan al final del cierre con el objetivo de brindar información a usuarios indeterminados para que evalúen la capacidad y el flujo económico acerca de la organización o empresa.

Los Estados Financieros Básicos: Hace referencia a todos los informes de Balance General en donde se podrá analizar los activos, pasivos y el patrimonio para determinar la situación financiera de la empresa en cierta fecha.

Los Estados Financieros Consolidados: Son los informes que contienen los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio y en la situación financiera.

¿Cómo funciona?

A nivel contable, se conocen los Estados Financieros como la primera norma de las NIIF, la cual hace referencia como su nombre lo indica, a los estados financieros y desempeño financiero de una empresa con el propósito de brindar información general.

El objetivo de esta normatividad es suministrar información acerca de la situación financiera y flujos de efectivo de la empresa para que sea útil a la hora de tomar decisiones económicas, de igual forma estos estados reflejan los resultados de la gestión realizada por los encargados de administrar los recursos económicos de la empresa.

ENTRA EN CONTACTO CON NOSOTROS

Hagamos tu Proyecto Juntos

Hola, mi nombre es: trabajo para: puedes comunicarte conmigo al teléfono : o por correo electrónico : actualmente me encuentro trabajando como: estoy interesado en:
Tu mensaje ha sido enviado
Error al enviar el mensaje