Reporte a entidades de control DIAN y Supersociedades
La SúperIntendencia de Industria y Comercio es la autoridad nacional que protege los derechos de los consumidores, la libre y sana competencia, la propiedad industrial y defiende los derechos fundamentales relacionados con la correcta administración de datos personales.

¿Qué es?
Dentro de la estrategia del Plan Nacional de Desarrollo está orientar los planes de acción hacia las necesidades de la gente. A futuro, los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional deberán centrarse en las necesidades de los ciudadanos, considerando mecanismos para garantizar la satisfacción de los mismos en cuanto a requerimientos y/o trámites
Esto contribuiría a mejorar la calidad de los servicios prestados por las entidades permitiendo que las personas tengan una mayor participación ciudadana de manera que cada vez sea más exigible en calidad, agilidad de los servicios prestados, transparencia,acceso a la información pública y participación ciudadana.

¿Cómo funciona?
La Propiedad Industrial es un sistema administrado por el Estado, a través de la Superintendencia de Industria y Comercio, para la concesión de derechos sobre nuevas creaciones (Patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales y esquemas de trazados de circuitos integrados)
En los sistemas económicos abiertos basados en la libertad de competencia, como el que opera actualmente en el país, el mercado asume un papel de primer orden ya que constituye la estructura comunicativa de la oferta y la demanda. La política de protección al consumidor tiene su fundamento en el reconocimiento de la necesidad de acciones tendientes a reconocer los derechos de los consumidores.
En materia de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal, la Superintendencia debe fijar las tolerancias permisibles para efectos del control metrológico y establecer los requisitos aplicables a los modelos o prototipo de los instrumentos de medida y patrones que vayan a ser comercializados y darles su aprobación;