Desarrollo e integración de Software
Hay varios modelos a seguir para el establecimiento de un proceso para el desarrollo de software, cada uno de los cuales describe un enfoque diferente para diferentes actividades que tienen lugar durante el proceso.

¿Qué es?
Desarrollar un software significa construirlo simplemente mediante su descripción. Esta es una muy buena razón para considerar la actividad de desarrollo de software como una ingeniería. En un nivel más general, la relación existente entre un software y su entorno es clara ya que el software es introducido en el mundo de modo de provocar ciertos efectos en el mismo.
Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente que es el que tiene el problema en su empresa y desea que sea solucionado, para esto existe el Analista de Sistema que es el encargado de hacerle llegar todos los requerimientos y necesidades que tiene el cliente a los programadores que son las personas encargadas de realizar lo que es la codificación y diseño del sistema para después probarlo y lo instalan al cliente

¿Cómo Funciona?
Con relación a los proyectos que se desarrollan con mayor envergadura, hay si se toma el sentido de basarse en una metodología de desarrollo y se empieza a buscar cuál sería la más apropiada para dicho caso. A fin de cuenta no encontramos muchas veces la más adecuada y se termina por hacer un diseño propio de metodología, por supuesto no está mal siempre y cuando sirva para alcanzar el objetivo.
Muchas veces se realiza el diseño del software de manera rígida, tal como el cliente lo solicitó, de esa manera cuando el cliente en la "etapa de prueba" solicita un cambio se hace muy difícil de realizarlo, pues si se hace altera las cosas que no se habían previsto, y este es uno de los factores que atrasan el proyecto y crea incomodidad al desarrollador y en muchas oportunidades no llegan a cumplir con el cambio solicitado, esto conlleva malestar en el cliente puesto que no ha sido tomado en cuenta su pedido.